viernes, 16 de marzo de 2012

Link´s de interés

Puedes tomar otros contactos con los siguientes vínculos

jueves, 24 de enero de 2008

PARTICIPACION ESTUDIANTIL

No es la primera vez que se incia un replanteo de los roles y funciones del docente, especialmente del docente universitario, de acuerdo a las nuevas exigencias de la sociedad de hoy.

Como lo afirma Jaques Delors, "...habrá que hallar medios innovadores para introducir las tecnologías informáticas e industriales con fines educativos, e igualmente, y acaso sobre todo, garantizar la calidad de la formación pedagógica y conseguir que los docentes de todo el mundo se comuniquen entre sí".

Hay que tener claridad en que no existe una sola manera o forma de pensar y de resolver los problemas, sino que cada aula, tiene un contexto y requiere de soluciones nuevas y soluciones propias.

Antes, los maestros legitimaban lo que los alumnos tenían que aprender o saber; en la actualidad, y sobre todo en el futuro, son los alumnos los que llegarán a la clase y se informarán acerca de lo que deben saber, pero luego serán ellos los que deban gestionar su propio conocimiento.

Considerando este contexto, sobre todo si eres estudiante de la Universidad Católica (PUCE), de la Politécnica Salesiana (UPS) o de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), te invitamos a participar respondiendo las dos preguntas siguientes:


  • Para tí, el "MEJOR PROFESOR UNIVERSITARIO": ¿Qué características y qué capacidades debería demostrar en el ejercicio docente?
  • Si un día tuvieras que asumir la responsabilidad de una cátedra universitaria: ¿Qué es lo que evitarías hacer con tus estudiantes?

lunes, 26 de noviembre de 2007

INTEGRACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS

Están invitados a participar en este Blog, por lo menos una vez, todos los estudiantes que toman la materia de "Pedagogía General", del Primer Semestre 2007-2008.

Una vez que han sido estudiados e identificados (a través de 50 autores diferentes), las propuestas pedagógicas que las hemos denominado "Modelos Pedagógicos": Tradicional, Conductista, Socio-cultural, Popular, Cognitiva, Conceptual, Constructivista, Socio-crítico, Informacional, e Ignaciano; la tarea que van a desarrollar es la siguiente:

Integrar, de manera sucinta, las posiciones y visiones distintas de abordar el pensamiento pedagógico. Para ello, tomen como referencia inicial, el modelo pedagógico con el cual, usted tiene mayor afinidad. (Puede no ser el que le tocó exponer en clase).

Utilice, sobre todo, la síntesis de los trabajos de sus compañeros (as), que estarán disponibles en el aula virtual del curso de Pedagogía General.

Para el comentario integrativo, tome como referencia los siguientes aspectos:

  • EL CONCEPTO DE LA PERSONA EDUCABLE O BENEFICIARIO DE LA EDUCACIÓN
  • FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN
  • ROL DEL MAESTRO O DEL DOCENTE
  • PROPUESTA METODOLÓGICA O ESTRATEGIAS DOCENTES
Quienes deseen participar sin los prerrequisitos anteriores, expresen su opinión con libertad.

Buen trabajo